
Inicio: 8 de agosto
PRODUCCIÓN DE CONSERVAS DULCES Y SALADAS
AR$88000
Aprendé a elaborar conservas caseras de forma segura y práctica, respetando las normas de higiene necesarias para garantizar la calidad de los alimentos. Durante el curso, abordarás temas como la pasteurización, escaldados, encurtidos, y la prevención de intoxicaciones alimentarias. Además, aprenderás técnicas esenciales a través de recetas prácticas como mermeladas, escabeches y fermentados.
8 semanas
Viernes de 17:30 a 19:30 hs
Juan Novelino
Certificado digital
¿De que se trata?
Este curso está diseñado para todo el público interesado en aprender a conservar alimentos de manera casera. Se prioriza brindar conocimientos de forma accesible y práctica, permitiendo que puedas aplicarlos de inmediato en tu cocina, sin dejar de lado la rigurosidad necesaria para garantizar la seguridad y calidad de los productos elaborados.
A lo largo de las clases, realizarás prácticas con recetas tradicionales y de temporada, como mermeladas, escabeches y fermentados. También aprenderás a solucionar problemas comunes y a utilizar métodos de conservación adecuados para distintos tipos de alimentos. Este es el espacio ideal para quienes desean combinar tradición, seguridad y creatividad en la cocina.
¿Cómo se dicta?
La modalidad es presencial y su duración es de 8 semanas con clases de 2 horas cada una. En cada encuentro se realizarán distintas elaboraciones prácticas, las cuales podrás llevar a tu hogar. Cabe destacar que, debido a la naturaleza de algunas producciones, ciertas clases podrían extenderse un poco más del tiempo previsto.
¿Dónde se dicta?
¿Dónde se dicta?
Todos los cursos presenciales se dictan en Fundación Biosfera, en calle 16 n° 1611 e/ 65 y 66, la plata, Buenos Aires
Docente
Juan Novelino
Actualmente está a cargo de la planta procesadora de alimentos del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, combinando su labor de asesoramiento técnico en empresas productoras de alimentos con capacitaciones en el rubro, tanto para el ministerio como para privados y los Centros de Educación Agraria.
Estudió Agronomía en La Plata y gastronomía, y trabaja con conservas desde los 18 años, cuando comenzó junto a su madre asesorando y capacitando a pequeñas y medianas fábricas de conservas.
- Fundamentos de la conservación de alimentos en casa
- Envases y características de cada uno
- Alimentos ácidos, azucarados y salados
- Mermeladas y porqué se conservan
- Métodos análisis de calidad en mermeladas
- Mermelada de fruta de estación
Concepto de acidificación en las conservas
Métodos de elaboración de productos con vinagre
Berenjenas en escabeche
- Tipos de mermeladas
- Solución de problemas comunes
- Concepto de actividad de agua
- Mermelada de Pera light
- Conservas de Hortalizas
- Diferentes hortalizas, diferente conservación
- Acidificación natural láctica
- Chucrut (repollo fermentado)
- Morrones agridulces
- Almíbares de frutas
- Método. Diferencias con otros dulces
- Almíbar de naranjas
- Métodos para realizar una eficiente esterilización en casa
- Escaldado distintos tipos de pelado de frutas hortalizas
- Salsas de tomate
- Prevención de las intoxicaciones por alimentos
- Como lograr un alimento saludable no peligroso
- Confitura de frutillas
Galería
¿Te gustaría recibir descuentos exclusivos, y toda la información actual de nuestros cursos sobre comestibles?
¡Suscribite a nuestro newsletter!